Las autoridades de Moldavia han lanzado este martes un registro en la vivienda del expresidente Igor Dodon, quien ocupó el cargo entre 2016 y 2020, por presunta corrupción y traición, en medio del aumento de las tensiones por la guerra en Ucrania.
La portavoz de la FiscalÃa, Mariana Kerpek, ha detallado que el registro está siendo llevado a cabo por empleados de la FiscalÃa Anticorrupción, el Centro nacional Anticorrupción (NAC) y el Servicio de Información y Seguridad (SIS).
Asimismo, ha afirmado que el registro tiene lugar como parte de un caso por "sospechas razonables" de corrupción pasiva, enriquecimiento ilÃcito y traición, entre otras, según ha recogido el diario moldavo 'Komsomolskaya Pravda v Moldove'.
La FiscalÃa de Moldavia ya citó a declarar a Dodon en diciembre de 2021 como sospechoso de haber incurrido en un esquema de sustracción de recursos públicos, si bien el expresidente tildó la citación de "cortina de humo". "Es imposible intimidarme", dijo entonces.
Según jueces de instrucción, los dirigentes de la compañÃa Energocom, que garantiza el suministro de luz en el paÃs, confabularon con varios funcionarios del Ministerio de EnergÃa y la Agencia Nacional de Regulación de EnergÃa, entre otros, para adquirir energÃa con sobrecostes de los que luego se beneficiaban.
En esta ocasión, el registro tiene lugar en medio del aumento de las tensiones en la región separatista de Transnistria ante la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero por Rusia contra Ucrania por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.
Dodon, prorruso, fue derrotado en las elecciones de 2020 por la conservadora y europeÃsta Maia Sandu. Moldavia es una ex república soviética candidata a miembro de la UE y ubicada entre Ucrania y Rumania. El paÃs está dividido entre sus aspiraciones a estrechar sus vÃnculos con la Unión Europea y reforzar sus lazos con Moscú.