Ante un mundo incierto, los libros siempre son un refugio. Con novedades en narrativa, no ficción, poesía y literatura infantil, este año promete una oferta editorial importante. Desde reconocidos y premiados autores hasta nuevas voces latinoamericanas, te mostramos algunos de los libros que no te podés perder en 2022.
“Derroche” de María Sonia Cristoff
Literatura Random HouseLucrecia, una treintañera orgullosa de su trabajo, recibe un mensaje enigmático de su tía recién fallecida. En una búsqueda del tesoro, sigue fragmentos de un diario personal, cartas y mensajes de whastapp, que empoderan su corazón libre.
“Sobre mi hija” Kim Hye-jin
FiordoPor primera vez en español, la autora coreana narra la convivencia conflictiva entre una madre y una hija. Distancias generacionales, el peso de los prejuicios y los cortocircuitos de la comunicación componen esta novela, tan dura como emotiva.
“Los nadadores nocturnos” de Peter Rock
GodotEn su primera novela autobiográfica, Rock explora una de sus pasiones: nadar en aguas abiertas. Narra su extraña relación con la señora Abel, una vecina con la que comparte momentos de nado y que un día, misteriosamente, desaparece en medio de la noche.
“No soy tan moderna” de Elvira Hernández
Alquimia“La poesía busca que uno se haga todas las preguntas que pueden hacerse sobre las palabras”. Con extractos de veinte entrevistas y una larga conversación entre los yo es de la autora, es un relato vital y reflexivo sobre el oficio de escribir y su función social.
“Las madres no” de Katixa Agirre
Tránsito¿Cómo puede una mujer ser capaz de desatender a sus hijos?, ¿cómo puede ser capaz de matarlos? Un thriller que reflexiona sobre la relación entre maternidad y creación, con ecos a Sylvia Plath y Doris Lessing. Un libro perturbador y original.
“Solo nosotros” de Claudia Rankine
Eterna CadenciaEnsayo, crónica y poesía se encuentran en este libro para observar y reflexionar sobre los alcances y las consecuencias de la discriminación estructural, del privilegio masculino blanco, de los nítidos resabios de la esclavitud estadounidense.
“Cuentos completos” de Amparo Dávila
Fondo de Cultura EconómicaPionera en el cuento fantástico en las letras mexicana, la autora reafirma su rigor en la prosa y el cuidado de la forma. Un viaje único, especial e inolvidable, gracias a la prodigiosa memoria de una de escritoras más peculiares.
“Desarmadero” de Eugenia Almeida
EdhasaEn una ciudad de Argentina funciona una aceitada red delictiva. La policía es cómplice, el poder político mueve las piezas. De golpe, un descuido tira abajo la estructura perfecta. Novela policial y política, narra el presente lejos de los lugares comunes.
“Correo no deseado” de Jazmín Carballo y Matías Puricelli
Odelia¿Se puede retomar una relación después de años de no tener contacto? ¿Es factible perdonar y mirar al futuro sin rencor? Carolina y Facundo, diseccionan el vínculo amoroso y sus imposibilidades mediante un intercambio conmovedor.
“Alguien a quien contarle todo” de Joana D Alessio
La Crujía¿Cuáles son los momentos que determinan el curso de una vida? Relatos entrelazados con una prosa directa que narran la historia de un matrimonio a punto de quebrarse, unas vacaciones que se vuelven un infierno y dos personas unidas solo por el sexo.